
Un diagrama de flujo de datos (DFD sus siglas en español e inglés) es una representación grÔfica del flujo de datos a través de unsistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una prÔctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas.
-
. DFDResolución de algoritmos mediante el software DFD
-
2. ĀæQUĆ ES DFD?ļ¢ DFD es una herramienta de uso sencillo e intuitivo que permite resolver de manera grĆ”fica algoritmos que pueden fĆ”cilmente transcribirse a algĆŗn lenguaje de programación.
-
3. USANDO DFDļ¢ DFD es un programa que no requiere instalación, se puede descargar de distintas fuentes y es totalmente gratuito, prueba dando clic en el siguiente enlace: http://s3.amazonaws.com/00001-all-ES/FreeDFD-1.1.exeļ¢ O bien, puedes buscarlo aquĆ: Resultados de DFD en Google
-
4. USANDO DFDDFD es una excelente herramienta en el aprendizajey enseñanza del uso de diversas estructuras yfunciones comunes a la programación porquepermite de manera grÔfica resolver problemasmediante el uso de diagramas de flujo.
-
5. USANDO DFDDFD permite trabajar convariables, arreglos, funciones matemĆ”ticas, cadenasde texto (strings), etc., pudiendo resolver problemasde mediana complejidad sin la necesidad de emplearalgĆŗn lenguaje de programación especĆfico. Elsoftware ayuda al estudiante a adquirir lashabilidades necesarias para poder resolverproblemas mediante algoritmos representados pordiagramas de flujo, siendo estos fĆ”cilmente reescribibles en el lenguaje de programación que sedesee.
-
6. USANDO DFD
-
7. USANDO DFD
-
8. USANDO DFDļ¢ Imprimir datos (mostrar en pantalla texto)Empleamos la función Ā«salidaĀ» Podemos concatenar texto con variables y el resultado podrĆ” visualizarse en una ventana de DFD
-
9. USANDO DFDļ¢Pasar valores (numĆ©ricos, alfanumĆ©ricos) a DFDUsamos la función Ā«LeerĀ»El poder pasar información para poder probar el funcionamiento de nuestrosprogramas es de vital importancia, usando la función Leer podemos pasarcadenas de texto, valores numĆ©ricos, etc., la información que recibe Leer sealmacena en una variable que definimos al insertar Leer en nuestro programa.En el siguiente ejemplo indicamos que el valor que se escriba en la ventana sealmacenarĆ” en la variable strVar, la ventana dos (Leer) almacenarĆ” lo escritoen la variable antes mencionada.
-
10. USANDO DFDļ¢ Utilizando Leer1. Insertamos Leer.2. Indicamos (dando doble clic a su figura) el valor (variable) a recibir.3. Ejecutamos, Leer nos solicita introducir un valor, tal valor se almacenarĆ” en una variable a la que podemos acceder despuĆ©s.
-
11. USANDO DFD Tomas de decisión.Las tomas de decisión no podrĆan enseƱarse de manera mĆ”s simple, se insertala figura que representa Decisión (rombo), en base a alguna condición, el programatomarĆ” uno de dos caminos (izquierdo o derecho). La condición se inserta dando doble clic al rombo, se puede especificar mĆ”s de una condición mediante el operador AND, ejemplo: tHora > 7 AND tHora < 18
-
12. USANDO DFD ļ¢ BUCLESSe dispone de dos estructuras iterantes āCiclo Paraā y āCiclo Mientrasā, ambasEstructuras sirven para controlar el flujo de datos.ā¢Ciclo Para.Su función es ejecutar un bloque de objetos mientras que la variable contadorano alcance el lĆmite establecido por el valor final. El contador es siempre unavariable de tipo de dato Real. Contiene ademĆ”s un valor inicial que serĆ” asignadoal contador al iniciar la ejecución del ciclo, un valor final y un valor de incremento.Si el contador excede el valor final, la ejecución continuarĆ” a partir del objeto quesigue al Cierre. En caso contrario, se ejecutarĆ” el cuerpo del ciclo y el contadorserĆ” incrementado en el valor indicado por el incremento.
-
13. USANDO DFD ļ¢ Ciclo MientrasEl objeto Ciclo Mientras tiene como función el ejecutar un bloque de objetosmientras que una condición sea verdadera. La condición debe ser siempre unaexpresión que al ser evaluada de como resultado un valor de tipo de dato Lógico.Ejemplo : 3<W , x >0 AND Sw = .V. , Valor*15 < 300*Contador.Si al evaluar la condición se obtiene el valor .F. la ejecución del algoritmocontinuarĆ” a partir del objeto que sigue al Cierre.
-
14. USANDO DFD ļ¢ AsignaciónAsignación nos permite (y como su nombre indica) asignar valores a unavariable, es el equivalente a var == āvalorā